cuartoemptyemptyemptyemptyemptya

miércoles, 20 de agosto de 2008

Recomendaciones para Ciberbullying - Grooming

Nuestros hijos ya están creciendo y conociendo cada vez más de internet de sus bondades, pero también deben conocer lo peligroso que se puede transformar esta diversión, por tal motivo les adjuntamos algunos consejos sacados de la campana nacional del Gobierno y la empresa VTR.
Recomendaciones para Padres Ciberbullying
¿Qué pueden hacer los Padres?

* El primer paso es conversar el tema preguntando a sus hijos si algo como lo descrito en estas páginas ha ocurrido alguna vez en su colegio o entre su grupo de amigos.
* Evite las experiencias negativas asegurándose de que sus hijos comprendan cómo proteger su privacidad y motívelos a respetar la privacidad de otras personas.
Ayude a sus hijos a comprender qué tipo de mensajes y conductas podrían hacer que otros se sintieran mal, y cómo evitarlo.
* Averigüe las estrategias anti-acoso del colegio de sus hijos. Trabaje junto con otros padres y profesores para prevenir el acoso cibernético, estableciendo acuerdos que comprometan al menos a toda la comunidad de su curso.
* Si descubre que sus hijos han tenido alguna conducta de agresión hacia otro niño/a, evite bajar el perfil del problema, que es la conducta más común entre los padres en esta situación. Aunque resulta difícil, aproveche el mal momento como una oportunidad para ponerles límites y pedir apoyo. La negación sólo profundiza el conflicto que están viviendo sus hijos. Un niño/a agresivo/a está manifestando que necesita ayuda.
* Manténgase en contacto con el entorno de sus hijos; conozca a sus amigos, los padres de sus amigos, sus profesores y compañeros de clase.
* Incite a sus hijos a comentarle sobre cualquier experiencia inquietante en la red o fuera de Internet. ¡Asegúreles que si hacen algo descuidado, usted estará allí para ellos y que juntos encontrarán soluciones!.
* Asegúrese de que sus hijos comprendan que la responsabilidad en caso de sufrir algún acoso, siempre es de quien está acosando y por tanto, ellos siempre tienen derecho a pedir apoyo si sienten que están en una situación incómoda.
* Enseñe a sus hijos a no responder mensajes intimidantes y a bloquear contactos de su lista o a personas que los están molestando.
* Mantenga un registro de los mensajes ofensivos, puede necesitarlo como prueba importante.
Recomendaciones para Padres Grooming
¿Qué pueden hacer los padres?
* Para enfrentar estos riesgos, la comunicación y la confianza con sus hijos serán siempre el camino más efectivo.
* Involúcrese en su mundo y aprenda a manejar las nuevas tecnologías. Le ayudará a saber qué hacen sus hijos cuando están conectados y los posibles riesgos a los que se enfrentan.
* Recomiende a sus hijos ignorar el spam (correo no deseado) y no abrir archivos que procedan de personas que no conozca personalmente o no sean de su confianza. Explíqueles que existen programas capaces de descifrar las claves de acceso del correoelectrónico y que basta con entrar en conversación vía chat privado o correo para que esos programas actúen.
* De preferencia, sitúe el computador de la casa en una habitación de uso común, donde pueda tener conocimiento de los sitios que visitan sus hijos. Evite instalarlo en el dormitorio de sus hijos menores, ya que allí es dificil supervisarlos.
* No instale una webcam en el computador a libre disposición de sus hijos menores de edad.
* Pregunte a sus hijos qué páginas visitan, con quién hablan y sobre qué.
Hábleles de los riesgos de Internet. Que sea un mundo virtual no quiere decir que no pueda acabar afectándoles. Apagar el computador no elimina el problema.
* Insista en que no deben revelar datos personales a gente que hayan conocido a través de chats, Messenger, MySpace, Facebook, etc. Y pregúnteles periódicamente por los contactos que van agregando a su cuenta de Messenger u otro tipo de mensajería instantánea. ¿Quiénes son? ¿Dónde los han conocido?
* Explíqueles que nunca deben mandar fotos ni videos suyos ni de sus amigos a desconocidos.
Pregunte a sus hijos si tienen un fotolog, pídales que se lo muestren, que juntos creen uno para la familia y hábleles de lo importante que es la privacidad, es decir, el no dar acceso a terceros desconocidos a su fotolog. También aconséjeles no publicar fotografías provocativas.
* Si cree que sus hijos están siendo víctimas de grooming, contáctese con la unidad del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones al teléfono 5445784 o a través del correo: cibercrimen@investigaciones.cl

Les Saluda

Directiva 2008
directiva.generacion2006@gmail.com
“Su opinión y participación son importantes, intégrate a este proyecto”